News
La letra " ñ ", una de las más emblemáticas del abecedario español, tiene una historia rica y fascinante que refleja la evolución del idioma desde sus raíces latinas hasta su consolidación ...
Una de las transformaciones más notables fue la eliminación de la letra "Ç", conocida como la cedilla, que dejó de ser parte del alfabeto oficial hace más de 5 siglos.
El alfabeto español, como lo conocemos hoy, es el resultado de un proceso evolutivo que se ha extendido a lo largo de los siglos. Entre las letras que componen nuestro abecedario, la ‘j ...
En una decisión histórica, la Real Academia Española (RAE) eliminó las letras "ch" y "ll" del abecedario, lo que marca un hito en la evolución del idioma.
SOCIEDAD La letra que desapareció del alfabeto español y sí existe en el abecedario catalán La cedilla (ç) viene de la ‘ceda’ visigótica, como derivación de la ‘zeta’ de origen ...
La dos letras que la RAE eliminó del abecedario español Con esa decisión tomada en 2010, el español se asimiló al resto de las lenguas de escritura alfabética.
La RAE dispuso por decreto que a partir de ahora dos letras desaparecerán del idioma español por lo que el abecedario contará con 27 letras ...
Quizá haya quienes piensen que fue la "ñ" la última letra en incluirse en el abecedario, por ser de exclusivo uso en el español. Pero no es así. Sí es cierto que su existencia se vio ...
Te has preguntado por qué si en México abundan las palabras con "ch" como chido, chicharrón, chiflado, entre otras, ¿las quitaron del alfabeto?
Así sucede en el caso de palabras como “charco” o “calle”. De acuerdo con los expertos, tras la decisión de ya no se incluir los dígrafos en el abecedario como se enseña actualmente, la lengua ...
Sin embargo, la RAE aclaró que “la eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results